UTILIZA AURICULARES DE CABLE

 Permite mantener el teléfono alejado de la cabeza y, por lo tanto, la exposición a radiación es menor. La mayoría de los móviles se venden con auriculares: ¡utilízalos!

USA EL ALTAVOZ 

Si no dispones de auricular de cable, usa el altavoz del teléfono. También permite tener alejado el aparato del cuerpo y alejar las radiaciones.

ESPERA A QUE RESPONDAN

No te lleves el aparato a la oreja hasta que respondan. Mientras el teléfono está llamando es cuando emite una señal más potente, aléjalo de la cabeza. Una vez establecida la comunicación, la radiación es menor.

NO LLEVES EL MÓVIL EN EL BOLSILLO

Cuando no se usa, el móvil tiene que llevarse alejado del cuerpo porque sigue emitiendo señal. Evita llevarlo cerca de los genitales, riñones, corazón y, evidentemente, cerebro. La telefonía pasiva es otra forma constante de irradiación.

NO DUERMAS CON EL MÓVIL

Deja el móvil fuera del dormitorio. La radiación del aparato buscando señal afecta a nuestra glándula pineal, que durante la noche es la encargada de segregar la melatonina; esto puede afectar nuestro sueño y, a la larga, provocar enfermedades. Si lo usas de despertador, ponlo en modo avión y así no buscará señal ni actualizará datos, que es el que emite las radiaciones que podrían alterar tu sueño. O, todavía mejor, cómprate un despertador de pilas.

ENVÍA MENSAJES DE TEXTO

Si no es imprescindible, no llames, comunícate con mensajes de texto como SMS, emails o cualquiera de los servicios de mensajería que existen a través de internet. Es mucho más seguro, ya que no tienes que llevarte el móvil a la cabeza.

SI HAY POCA COBERTURA, EVITA LLAMAR

Cuando hay poca cobertura el teléfono tiene que emitir más potencia de radiación para buscar señal y es más nocivo. Evita llamar en estas condiciones.

ELIGE UN MODELO DE MÓVIL DE BAJA RADIACIÓN

No todos los teléfonos emiten la misma cantidad de radiación. Si tienes que comprarte uno nuevo, ten en cuenta estos parámetros.

EN EL COCHE, VENTANILLA ABIERTA

Aunque tengas manos libres, no deberías llamar conduciendo si no es imprescindible. Si tienes que llamar intenta mantener sólo conversaciones cortas y baja las ventanillas para que la radiación no se quede acumulada ya que el espacio metálico cerrado multiplica la radiación.

USA EL MÓVIL LO MENOS POSIBLE

Si puedes escoger, usa el teléfono fijo antes que el móvil. El teléfono más seguro es el de cable, de toda la vida. Los teléfonos domésticos inalámbricos también emiten radiaciones, evítalos igual que a los móviles. Si estás embarazada reduce tanto como puedas el uso del teléfono móvil, utilízalo sólo para conversaciones cortas y aléjalo del cuerpo tanto como puedas. Y no permitas que los niños menores de 14 años utilicen el teléfono móvil, ni tampoco un teléfono inalámbrico doméstico. Los niños tienen una corteza cerebral muy fina y, por tanto, muy permeable a las radiaciones de altas frecuencias móviles.