Las nuevas tecnologías han cambiado por completo nuestro ecosistema. Hemos vivido unos avances en nuestras vidas sin precedentes, y no sólo han incidido en nuestras vidas, sino que también han incidido en nuestro habitat, incorporando muchas comodidades y ventajas, y por otro lado, han introducido complicaciones y desventajas.
– Estamos viviendo y trabajando en espacios muy cerrados y artificiales. Los instalaciones eléctricas con tendidos recorren los techos de nuestras oficinas, las paredes y el suelo. Múltiples tomas de enchufe sin una adecuada toma de tierra.
– Instalaciones de telecomunicaciones como internet vía wifi, teléfonos inalámbricos. Instalaciones que generan Campos Electromagnéticos de Alta y Baja frecuencia, radiaciones artificiales y contaminación electromagnética.
– Oficinas con cerramientos muy estancos, climatización y ventilación mecánicos, conductos de ventilación y mantenimiento deficiente hacen que la ventilación sea deficiente y no se produzca una renovación del aire interior.
Pasamos dos tercios de nuestras vidas en espacios interiores, y son éstos el ámbito de estudio de la Biohabitabilidad, los espacios interiores de edificios, viviendas, lugares de trabajo, oficinas, por ser lugares en los que pasamos estos dos tercios de nuestras vidas y, por tanto, los que más afectan a nuestra salud.
Lo más peligroso de estos espacios interiores en los que pasamos tanto tiempo, son los Campos Electromagnéticos que producen, precisamente, las consecuencias de los avances tecnológicos.
Estos Campos Electromagnéticos pueden ser de Baja Frecuencia, producidos por instalaciones eléctricas, o de Alta Frecuencia, provenientes de tecnologías inalámbricas como las antenas de telefonía, teléfonos móviles, teléfonos inalámbricos y Wi-Fi.
Los efectos a la exposición a estos Campos Electromagnéticos, dependen de la frecuencia de la radiación y de la intensidad del campo, y las alteraciones que pueden producir son:
– Efectos en la fertilidad y reproducción
– Tumores cerebrales
– Efectos vasculares, en la presión sanguínea y cardíacos
– Efectos en el sueño, en la memoria y en el aprendizaje
– Otros tipos de cáncer y proliferación de células tumorales.
Sólo por prevención es conveniente realizar un estudio de medición de Campos Elecrtomagnéticos en tu lugar de trabajo para saber qué medidas adoptar por el bien de nuestra salud y la de los trabajadores, puesto que se están incrementando el número de casos de enfermedades en los lugares de trabajo producidos por la exposición durante un largo período de tiempo a estos Campos Electromagnéticos