¿QUÉ ES LA GEOBIOLOGÍA?
La Geobiologia o Biohabitabilidad es la ciencia que estudia las energías que emanan de la tierra y de nuestro entorno, y de cómo influye sobre los seres vivos

Etimologicamente la palabra Geobiología se compone de GEOS= TIERRA y de BIOS= VIDA, y por tanto nos define claramente a nivel biológico, cómo nos influye la alteraciones geofisicas terrestres sobre nuestro organismo ayudándose de la experiencia de investigadores, médicos y biólogos para el beneficio de las personas.
Desde hace siglos, el hombre ha detectado las radiaciones y alteraciones telúricas que genera la tierra y ha sido capaz de entender la influencia del magnetismo terrestre del planeta sobre nuestro organismo y los procesos biológicos. Dichas alteraciones corresponden a la presencia de corrientes de agua, gas o aire, fallas tectónicas, líneas geomagnéticas, perturbaciones electromagnéticas y contaminación electromagnética.
Existen “Venenos Invisibles” ya que vivimos rodeados de campos electromagnéticos ,tóxicos ambientales y geopatías que no se ven pero
que afectan a tu sistema inmunológico y te debilitan.La misión de la Geobiología es mejorar el bienestar y la salud de las personas que habitan un espacio. Es lo que llamamos “Salud del Hábitat”
En la China antigua se prohibía la construcción de viviendas para personas o refugios para animales sobre lo que denominaban venas del dragón, que eran las corrientes de agua. En la Grecia clásica, Hipócrates, padre de la medicina, elaboró un tratado sobre los aires, las aguas y los lugares donde ya decía que se debían tener en cuenta todos los factores externos que influyen en la salud. Los Romanos, a través de la observación de la naturaleza, establecían en qué lugares se asentaban sus pueblos.

También, en la antigua China se estudiaban las fuerzas y energías que emanaban de la tierra. Allí nació el Feng-shui, un arte para determinar la influencia positiva de los espacios sobre los moradores que los ocupan y miraba de evitar los espacios energéticamente alterados.
Esto trasladado a nuestros tiempos lo llamamos Geopatía GEO = TIERRA y PATHOS= ENFERMEDAD, con lo que cuando hablamos de GEOPATIAS nos estamos refiriendo enfermedades producidas por la energía de la tierra que altera nuestro Sistema Inmune y nos altera el ritmo circadiano del sueño.
SÍNTOMAS DE UNA EXPOSICIÓN CONTINUADA A
LAS RADIACIONES Y LAS GEOPATÍAS

Insomnio
Despertarse entre las 3 y las 4 de la madrugada y no volverse a dormir

Bruxismo y dolor cervical
Apretar los dientes al dormir y que te duelan las cervicales

Cándidas y/o parásitos intestinales
Aparecen por presencia de campos electromagnéticos.

Dolor de cabeza y muscular
Te despiertas con dolor de cabeza o espalda en la zona lumbar.

Fatiga y tristeza
Te levantas más cansado de lo que te acostaste y te sientes triste.

Incontinencia urinaria
Tendencia a orinar a medianoche y sobretodo los niños aunque sean mayorcitos.

Falta de libido
Si has perdido el deseo sexual y no tienes motivos evidentes.

Infertilidad
Si no consigues quedarte embarazada o no prospera la gestación.
CONSECUENCIAS DE UNA EXPOSICIÓN CONTINUADA A
LAS RADIACIONES Y LAS GEOPATÍAS

Tumores, cáncer y leucemia
Son frecuentes en personas expuestas a geopatías, campos electros potentes y contaminación electromagnética.

Fibromialgia, Fatiga crónica y SQM
Si sufres una de estas enfermedades es porque te afecta la contaminación electromagnética y tu sistema inmune está débil.

Alteraciones hormonales
Es frecuente tener cambios hormonales cuando estás sometido a una geopatia.
El paso constante de las aguas subterráneas, fallas y yacimientos telúricos, y lugares altamente energéticos, producen diferencias notables de las radiaciones naturales e influyen negativamente sobre el organismo y els sistema inmune de las personas.

El movimiento continuo del agua subterránea a mucha velocidad y su fricción constante con els subsuelo generan un campo electromagnético persistente y a la vez sutil. En la vertical del lugar por donde circula el agua se puede medir las variaciones de campo eléctrico y alteraciones del campo magnético terrestre.
A su vez, las fallas geológicas o diaclasas son fracturas del terreno en la profundidad del subsuelo que facilitan la posible emisión de gas radón y radiaciones naturales hasta la superficie y, en consecuencia, puede incrementar el campo magnético terrestre.
A mediados del siglo XX el Doctor aleman Ernest Hartmann descubrió, tras realizar más de 5.000 estudios geobiológicos con sus pacientes, una malla o trama electromagnética terrestre ( a la que se debe su nombre) y que se reparte por todo el planeta.
Esta malla está orientada al norte-sur y se cruza al Este-Oeste y descubrió que todos sus pacientes afectados por cáncer, estaban sometidos a un cruce de estos campos magnéticos, además de dormir encima de la influencia de una corriente de agua subterránea.